CONSEJOS PARA VENDER ONLINE

HABLEMOS SOBRE 💬

Consejos para vender online

Vender online ya no es una opción estando en el 2021, pero sigue siendo un misterio para muchos aún. ¿Es necesario tener una página web?, ¿debería vender por redes sociales?, ¿Debería aceptar pago web?, son muchas las interrogantes que te pueden venir al momento de querer mediante una plataforma digital, pero tranquilxs que aquí encontrarán una guía que los ayudará en este camino 🎈

Lo primero que tenemos que entender es como funcionan las plataformas digitales. Y es que, a diferencia de una venta presencial, aquí es el contenido el que nos presentará como marca, mostrará los productos, dará confianza, venderá y hasta podrá recibir dinero si así lo queremos. Es un proceso automatizado que tienen los usuarios al interactuar con nuestras plataformas y que puede involucrar la intervención humana en el momento de cierre de nuestra venta.

A este punto si eres bueno en ventas te darás cuenta de que una de las claves para las plataformas digitales son la cantidad de usuarios que consumen tu contenido y la calidad de tu contenido. Estos 2 deben mantener una relación simbiótica para generar una plataforma exitosa en ventas.

Necesitamos de un contenido de calidad y que sea consumido por una gran audiencia para generar múltiples y sistemáticos cierres de venta.

💬 Pero menos teoría y resolvamos dudas en específico:

📌 ¿En qué plataformas digitales debería generar presencia?

Bueno si lo que buscas es hacer venta online, mientras más “presencia” generes, más oportunidades de venta son las que generarás, por lo que, si logras llegar a 1 persona más, ya estará sumando. Pero esto no significa que debas volverte loco creando cuentas en cada red social de la que escuchas o generas 20 páginas web para tu marca.

Significa que como en todo negocio, debes establecer a tu cliente ideal y tener claridad en dónde encontrarlo, una vez con esto claro, podrás entender el tipo de contenido que consume y así comenzar a generar este material de forma personalizada.

📌¿Necesito una página web?

La respuesta dependerá 100% en tu emprendimiento/ marca.

Lo primero que puede ayudarte es definirlo, un sitio web es un portal digital que cumple una o varias funciones en específico lo que puede llevar a la automatización de procesos en nuestro trabajo. Sin mayores limites, la interacción con nuestros usuarios cumplir funciones informativas, demostrativas, explicativas, publicitarias, incluso comerciales y/o administrativas.
Si tu marca necesita cubrir alguna de estas funciones o automatizar estas. Un sitio web seria de ayuda para tu marca.

📌¿Todas las webs son iguales para vender online?

No, según las funciones y capacidades que tenga una web variará su valor y efectividad.

📌¿Debo incorporar mi marca redes sociales?

Instagram (una red social por si sola) registro el 2020, 1.000 millones de usuarios activos mensualmente. No daremos una afirmación a que las redes son necesarias, pero, aquí te dejo la contra pregunta, ¿te interesa mostrar tu marca a esa cantidad potencial de usuarios a nivel mundial?

📌¿Qué red social debería utilizar?

Esto siempre dependerá de tu marca y contenido, pero si hay una buena cantidad de usuarios que cumplen con el perfil de tu cliente ideal, entonces ahí es el lugar.
Si quieres más ayuda en esta pregunta en especifico te invitamos a ver nuestro artículo: ¿Qué Redes Sociales debe utilizar mi marca? 

📌¿Cómo consigo seguidores para mis redes?

Lo primero que debes recordar es calidad por sobre la cantidad, de nada sirve tener 100M de seguidores comprados/ bots que no interactúan, o mucho público que se aleja del perfil nuestro cliente ideal. Es mejor tener una audiencia fuerte de nuestro público ideal.
Y el secreto para conseguirlos, es simplemente tener un contenido de calidad y un perfil de gran interacción e interés para tus consumidores ideales.

📌¿Cómo consigo contenido de calidad?

Esto depende netamente de tu audiencia, cada cuenta y publico es diferente por lo que lamentablemente no hay una receta mágica con el contenido que asegure su viralización. Pero si hay variables a considerar que podemos observar en contenido viralizado y podemos tomar en cuenta al momento de crear nuestro contenido:

Calidad: El aspecto de nuestro contenido es una parte muy importante de lograr un contenido de calidad, y mientras más cumpla o supere los estándares, mejor posicionamiento ofrecerá a nuestra marca.

Originalidad: La personalización y originalidad del contenido pensada para tu audiencia tendrá mucho más valor que una copia.

Función: La conectividad que ofrezca el contenido con tu público es por lejos la parte más importante en la viralización. El empatizar es una naturaleza humana y cada vez que vemos un contenido viral es porque este logra establecer un vínculo con el consumidor. Ya sea humorístico, informativo, reflexivo, entretenido o emotivo, para viralizarse el contenido debe cumplir una o más de estas funciones.

📌¿Tráfico?

En términos simples, esto es cantidad de usuarios que consumen tu contenido, ya sea en tu sitio web o en tu red social, existe el tráfico orgánico; que se da en consecuencia de una audiencia y posicionamiento de la marca y existe el tráfico generado mediante publicidad; que se caracteriza por requerir una inversión.  Aquí la recomendación clave es combinar y potenciar, mediante una potente estrategia de mercado para maximizar nuestra inversión y contenido.

📌¿Tienes una web o cuenta en una red social que no vende sin publicidad?

Esto es bastante común y es un síntoma evidente de que no existe tráfico orgánico de calidad, y es que al momento de desarrollar estas cuentas o plataformas se pierden las directrices y fundamentos que deben cumplirse para formar plataformas exitosas en ventas y se presentan marcas que dependen constantemente de una inversión para formalizar una venta o crecimiento.

Esperamos que este artículo te ayude al momento de vender online, recuerda que si necesitas de nuestro apoyo 💬 nos puedes contactar para cotizar y revisar 👁‍🗨 los detalles de tu proyecto o marca 🌈🎈.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
NativeMediarts

NativeMediarts

Departamento comunicacional, NativeMediarts

Te puede interesar:

Otros artículos de nuestro blog NativeMediarts

CONSEJOS PARA VENDER ONLINE

HABLEMOS SOBRE 💬 Consejos para vender online Vender online ya no es una opción estando en el 2021, pero sigue siendo un misterio para muchos

¿Apareces en Google?

HABLEMOS SOBRE 💬 ¿Apareces en google? Google al ser el buscador más grande del mundo, todos quieren aparecer en sus primeras páginas, pero todo se

¿Cómo ganar nuevos seguidores?

HABLEMOS SOBRE 💬 ¿Cómo ganar nuevos seguidores? Sin duda los seguidores en redes sociales tienen una influencia importante en nuestra presencia digital y un factor

Tipos de feed para Instagram

hablemos sobre 💬 tipos de feed para Instagram Instagram es una de las redes sociales más utilizadas hoy en día y el diseño del perfil

NativeMediarts Marketing digital y diseño multimedia, creación de contenido y estrategias para redes sociales, especializados en Instagram y Facebook.

¿Te gustaría participar semanalmente por un descuento del 20% en tu próxima compra?

SuscrÍbete aquí

No queremos quitarte más tiempo del necesario es por esto que nos comprometemos a enviarte el contenido que sea sólo de tú interés.

Lo último de NativeMediarts

CONSEJOS PARA VENDER ONLINE

HABLEMOS SOBRE 💬 Consejos para vender online Vender online ya no es una opción estando en el 2021, pero sigue siendo un misterio para muchos

¿Apareces en Google?

HABLEMOS SOBRE 💬 ¿Apareces en google? Google al ser el buscador más grande del mundo, todos quieren aparecer en sus primeras páginas, pero todo se

¿Cómo ganar nuevos seguidores?

HABLEMOS SOBRE 💬 ¿Cómo ganar nuevos seguidores? Sin duda los seguidores en redes sociales tienen una influencia importante en nuestra presencia digital y un factor